Una vez pasado el sofoco por el debate sobre si es bueno o no cambiar la hora, he de confesar que HBO me está comiendo el cerebro, pero es que tengo que aprovechar el año que me han regalado porque después se acabó. Lo siento, pero yo no puedo pagar 8 ó 9 euros más al mes. Así que las tengo que devorar en un año, pero ocurre que anoche, por ejemplo, me quedé durmiendo por el sexto o séptimo capítulo de la 1º temporada, los capitulos siguieron viéndose aunque yo dormía y ahora tengo que ver la manera de buscar el capítulo en el que me quedé dormido. Lo encontraré, estoy seguro.
Series seguidas, de golpe, sin publicidad, pueden cansar pero cambias o las dejas y luego vuelves. O no. Así sabes si es buena, si te apetece volver a seguir viéndola. Lo que no me explico es como todavía sobreviven la 1, A3 y Tele5. Son cadenas del medievo y el futuro de la tele está en las producciones de HBO, Netflix u otras, siempre y
cuando vayan mejorando.
![]() |
No es "shoedangling" pero podría. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario