Esto es un diario personal en el que vuelco mis tonterías porque me imagino que nadie las lee. Y además estoy escribiendo una novela en directo, comentando como avanza o retroce, las dicultades, etc. Luego sólo saco algunas ideas o párrafos, pero nada más. Este blog no aspira a nada.
He buscado Otro día perdido en Google, con comillas, y aparecen un montón de resultados pero no importa porque es una frase hecha y es normal. Y además, es probable que con el tiempo lo vuelva a cambiar según vaya evolucionando el asunto. En el ISBN no consta por lo que nadie ha escrito un libro con ese título.
No tengo columna todavía. Ni tan siquiera en la cabeza, pero sí algún borrador. La tengo que entregar esta tarde. Esta mañana en la biblioteca voy a pergeñarla. Ayer ella no fue. La tengo como protagonista de un amor platónico entre un viejo y y una niña. Aunque creo que García Márquez publicó
algo similar. Pero también está Lolita de Navokov y otras muchas de este jaez, pero ocurre que yo no la voy a tener de personaje principal, como ellos, sino de secundario, de apoyo.

Y 10 años más joven que la otra que ya es gallina vieja, aunque dicen que gallina vieja hace buen caldo. El otro día, en una de mis salidas marineras me dijo un desconocido "me gusta mucho como escribes" y pensé que quería que lo invitara, como siempre. Como hacen todos. Me gusta mucho como escribes y copa al canto. Pero no.
Me invitó él y entre otras cuestiones me aclaró que me envidiaba. Por qué. Porque estás soltero, no tienes hijos y eres libre. Bueno, pero es que yo no soy así. No me he casado porque siempre he buscado la mujer de mis sueños y no me he conformado con menos, como habéis hecho algunos, aunque por eso pago el precio de la soledad y de no tener niños, que me gustan mucho. Tú no sabes lo que es eso, me interrumpió. Yo daría mi vida por estar como tú y además si quieres hijos lo puedes tener hasta los 70. Las tías no, pero tú sí. Vaya, pues no había caído en el detalle.
Porque no había caído. Esta semana no, pero la próxima o la otra voy a publicar "Hijos" y si alguien se enfada mejor que mejor, sin perdón. Es la mejor forma que conozco de "quemar las naves", de que sea irreversible, de que jamás sea posible. Que se enfade si no lo entiende, que es lo más probable, y así me aseguro la irreversibilidad. Para que no sea posible recular. Para hacerlo imposible. Para siempre. Le voy a quitar el juguete con el que está disfrutando.
Tengo que cerrar la venta y ponerme la camiseta del pijama porque hace frío. Fresquito no, frío. En el Paseo unos cuantos esperan a que abra el Sabadell. Se ve que ayer no pudieron cobrar y hoy hacen guardia cuando sólo son las 07.35 y el banco abre a las 09.00. Ayer era de noche, no había amanecido y había cola. Luego el dinero lo meten debajo del colchón (los jubilados) o se lo quitan sus hijos. Me han contado algunas histrías que son para libro. Veremos.
He visto que ya llevo 282 columnas en el Mirador y me he quedado asustado. Cómo es posible que haya publicado tantas. Son demasiadas porque que yo recuerde, buenas, buenas, sólo hay tres o cuatro. Un porcentaje muy bajo.
Ha amanecido y no me he enterado. Será por tener la ventana cerrada. La abro y sigue haciendo frío, pero menos. Y conforme avance el día el sopor, el bochorno. Anoche creo que tocó Celtas Cortos, pero no lo vi. Tenía cosas más importantes que hacer. Muchas. Ando muy liado y no estoy para conciertos.
Por ejemplo buscando fotos para el blog. Y me encontré esta del sefie. Un momento: Un trueno, jolines y recórcholis, digo, coño. Y me he asomado a la serviola y he visto que esta nublado y viene tormenta. Mejor, a ver si limpia el ambiente. Ayer vi una foto, decía, que me dejo patidifuso, pasmadito y alelado (como el bacalado de bilbado).
Pero antes de glosarla, abro las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, al tuntún, y me detengo en la primera que veo. "los negros tienen tanto miedo a los rayos porque ya se carbonizaron una vez". Si esto lo publica ahora lo crujen, aunque quizás con él no se atreverían, pero si lo publico yo voy al cadarso.
Repasemos la prensa del día, sí, porque el pisaverde de Sánchez, del PSOE, dice que el mayor peligro para la recuperación es Rajoy, que es como decir que el mayor peligro de la seguridad ferroviaria es el maquinista que nos ha traído. Una regla de tres simple: Si Rajoy, que no es santo de mi devoción, ha evitado el rescate y nos ha traído la recuperación cómo va a ser el peligro. El peligro puede ser el lechuguino que se quiere subir al tren en marcha para quitar al maquinista.

Consejo de mi querida hermanica: Cuchillo que no corta... si se pierde no importa.
Por cierto, que en la prensa he visto que Mario Vargas Llosa se ha enfadado con el New York Times porque ha publicado no sé qué de él y la filipina. No sé, pero no me explico que un escritor como él, que ha publicado algunas novelas muy buenas (como Conversaciones en la catedral) tiene tan mal gusto.
Dime de quién te enamoras y te diré quién eres. Aunque la Presley, que trae pinta y planta de chacha filipina, se ha casado con Julio Iglesias y con Miguel Boyer que era un excelso economista. Debe de tener un coño con vibrador incorporado, alimentado por energía nuclear, si no, no se explica. A mi me daría asco acostarme con esa tía. Ni aunque se bañe con zotal.
Incógnita: Por qué en Cieza sólo hay una cafetería que da el ticket de consumición, que es obligatorio por ley, y además te tratan de usted y con respeto. Se trata de Arte-Sano. Eso sí, todos los demás ponen "ambiente y clientela selecta". Y cuando entras y la miras, te preguntas: ¿Si esto es la clientela selecta cómo será la mala?
Cieza, Otro día perdido (Diario de un serviola)
No hay comentarios:
Publicar un comentario