A expensas de que el nuevo Gobierno tomara ayer las medidas al traje Prêt-à-porter que nos ha diseñado Merkel y Sarkozy para la próxima temporada (incluidas pensiones y funcionarios), parece que el año se aventura poco propicio porque Valcárcel ya ha anticipado el retraso a enero para la ayuda a la dependencia. Y el ministro Cañete nos ha advertido que trasvases sí, pero sólo sobra agua. Año nuevo, vida nueva, ya te digo. ¿A qué nos suena esta cantinela?
Así que año nuevo, vida tal cual, de mal, oye, porque Fernando Alonso seguirá sin comerse un colín con Ferrari, y el Real Madrid seguirá sin le ganarle al Barcelona. Como siempre. Dicen que para el año próximo estudian ponerle parabrisas (a los coches de carreras, no al ministro ni a Guti). Y no nos extraña, aunque deberían también ponerles pito, es decir, claxon para poder pitar y que el de adelante se aparte. Porque no se comprende que
un coche corra vuelta tras vuelta detrás de otro sin que lo pueda adelantar. Tú vas detrás de otro coche, quieres adelantar, tocas el claxon, se aparta y lo adelantas. Pero estos no lo hacen, no tocan el pito.
Mi madre dice que es porque no llevan pito, pero eso lo dice para que vaya al circuito a ver si lo llevan y una vez que esté en la calle echarle el pestillo a la puerta y que no vuelva. No me fío. Esta empeñada en que me eche novia para largarme de casa, la muy cruel, que quiere dejarme en manos de las malvadas chicas de ahora que sólo quieren sexo y más sexo.
Así que he entrado en Internet y me he enterado de que estos coches no llevan pito. Un error. Yo cuando era pequeño me montaba en el coche de los mayores para tocar el pito y, ya de paso, los huevos a los vecinos con mis pitidos. Pero estos multimillonarios coches no llevan pito. Así que mucha tecnología, mucho sacar pecho con los avances técnicos, pero se les ha olvidado ponerle el pito. Es probable que no pongan el claxon porque con el ruido de los motores no lo oirían (argüirán los listos), pero entonces podrían sacar el pañuelo por la ventanilla como hacen los que llevan coches con embarazadas. Pero no he visto que lo hagan. No sé, podrían inventar algo que para eso han llegado a la luna. Por cierto, ¿la estación espacial tiene vecino del quinto?...
Pero volvamos a la Tierra, porque he observado también que los coches de Fórmula 1 no llevan vaca, por lo que no puede ir al campo a pasar el día y llevarte la merienda. Y tampoco vienen surtidos con el perro ese que se pone en el asiento de atrás del coche y que sube y baja la cabeza conforme se mueve, por lo que si encima que no puedes adelantar porque a los listos se les ha olvidado ponerte el pito, no puedes entretenerte mirando como el perro del coche de delante sube y baja la cabeza, resulta que la carrera se te hace muy aburrida. Creo que yo nunca seré piloto, que conste, pero pase lo que pase, les deseo a todos un Feliz Año nuevo. Con reparos. Y con pito.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza
31 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
Humano
«Es el silencio de Dios, acuérdate de Bergman. Es su gran pregunta. Como en Esperando a Godot, no viene, pero, ¿y si Dios nos está esperando?» Esta es la cuestión que se plantea Elena Asins, premio nacional de Artes Plásticas, y la que nos venimos cuestionando los demás desde hace siglos, desde que bajamos del árbol y comprendimos que no todo consiste en olerle el sexo a la primera perra que pase.
Una pregunta ontológica que podríamos hacernos ahora que viene la Navidad, pagana, alentada desde la propia Iglesia a tenor del último libro del cura José Antonio Pagola, en el que aboga por el ‘regalo del perdón sin arrepentimiento’, cuando eso ya lo inventaron los curas que le daban al dictador Pinochet la comunión, una y otra vez . Y sin arrepentimiento.
La obra quiere descubrirnos un Jesús humano como si no supiéramos que era tan humano que incluso cagaba, meaba y se limpiaba el culo con una piedra. Un dato que no sabemos por ‘criterios de historicidad’ sino porque no podía ir a cagar al baño de Pablito. Y en cuclillas, aunque
obviamente no salga en las procesiones de Semana Santa pues Salzillo andaba en otros pasos.
Porque es obvio que Jesús era humano. Tan humano que hasta le echó una bronca a una higuera porque no le dio fruto, pese a que la pobre planta no estaba en época de darlos. Se cabreó con ella, la maldijo, la secó y no le metió fuego de puro milagro. (Marcos 11.12-14, 20-26). Más que humano lo que parecía era ciezano.
Puede que Pagola nos quiera hacer ver que Jesús se entregó para crear el ‘Reino de Dios’ en la Tierra, pero eso también lo suscribió el ateo Nietzsche en Zaratrusta: «Mas nosotros no queremos entrar en modo alguno en el reino de los cielos: nos hemos hecho hombres y por eso queremos el reino de la tierra». Así que para disfrutar el ‘reino en la tierra’ no era menester que Jesús viniera y pasara las de Caín. Sólo tendría que haberse suscrito a los cuadernos de Nietzsche o los del Che Guevara.
Aunque a Pagola se le ha olvidado un detalle: Jesús era un ‘revolucionario’ de mucho cuidado que nos dijo que el que ‘mira a una mujer casada excitando su deseo por ella, ya ha cometido adulterio’ (Mateo 5.28). ¿Qué opinaría del aborto un tipo que dice que es pecado mirarle el culo a la mujer del vecino?...
El autor pone en cuestión la resurrección como ‘hecho histórico’ y tiene razón ya que Jesucristo no fue al programa ‘Sálvame’ para aparecerse a Jorge Javier Vázquez. Aunque nos prometió que en la casa del Padre había muchas habitaciones disponibles y que Él se iba a prepararlas (Juan 14.1-4). O te lo crees o no te lo crees, pero no esperes que Jesús resucite ante Belén Esteban.
Así que algunos curas podrán decir misa, pero si a Jesucristo le relativizas la divinidad y la resurrección, nos queda un chico muy simpático que perdonaba las púas, le tenía manía a las higueras y quería el ‘reino en la tierra’ como Nietzsche. Y entonces no sé qué coño pintamos los demás en el convento. Podemos hacernos del Che Guevara que además te permitía folgar a manta. Un chollo. Feliz Navidad a todos los divinos.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza
Una pregunta ontológica que podríamos hacernos ahora que viene la Navidad, pagana, alentada desde la propia Iglesia a tenor del último libro del cura José Antonio Pagola, en el que aboga por el ‘regalo del perdón sin arrepentimiento’, cuando eso ya lo inventaron los curas que le daban al dictador Pinochet la comunión, una y otra vez . Y sin arrepentimiento.
La obra quiere descubrirnos un Jesús humano como si no supiéramos que era tan humano que incluso cagaba, meaba y se limpiaba el culo con una piedra. Un dato que no sabemos por ‘criterios de historicidad’ sino porque no podía ir a cagar al baño de Pablito. Y en cuclillas, aunque
obviamente no salga en las procesiones de Semana Santa pues Salzillo andaba en otros pasos.
Porque es obvio que Jesús era humano. Tan humano que hasta le echó una bronca a una higuera porque no le dio fruto, pese a que la pobre planta no estaba en época de darlos. Se cabreó con ella, la maldijo, la secó y no le metió fuego de puro milagro. (Marcos 11.12-14, 20-26). Más que humano lo que parecía era ciezano.
Puede que Pagola nos quiera hacer ver que Jesús se entregó para crear el ‘Reino de Dios’ en la Tierra, pero eso también lo suscribió el ateo Nietzsche en Zaratrusta: «Mas nosotros no queremos entrar en modo alguno en el reino de los cielos: nos hemos hecho hombres y por eso queremos el reino de la tierra». Así que para disfrutar el ‘reino en la tierra’ no era menester que Jesús viniera y pasara las de Caín. Sólo tendría que haberse suscrito a los cuadernos de Nietzsche o los del Che Guevara.
Aunque a Pagola se le ha olvidado un detalle: Jesús era un ‘revolucionario’ de mucho cuidado que nos dijo que el que ‘mira a una mujer casada excitando su deseo por ella, ya ha cometido adulterio’ (Mateo 5.28). ¿Qué opinaría del aborto un tipo que dice que es pecado mirarle el culo a la mujer del vecino?...
El autor pone en cuestión la resurrección como ‘hecho histórico’ y tiene razón ya que Jesucristo no fue al programa ‘Sálvame’ para aparecerse a Jorge Javier Vázquez. Aunque nos prometió que en la casa del Padre había muchas habitaciones disponibles y que Él se iba a prepararlas (Juan 14.1-4). O te lo crees o no te lo crees, pero no esperes que Jesús resucite ante Belén Esteban.
Así que algunos curas podrán decir misa, pero si a Jesucristo le relativizas la divinidad y la resurrección, nos queda un chico muy simpático que perdonaba las púas, le tenía manía a las higueras y quería el ‘reino en la tierra’ como Nietzsche. Y entonces no sé qué coño pintamos los demás en el convento. Podemos hacernos del Che Guevara que además te permitía folgar a manta. Un chollo. Feliz Navidad a todos los divinos.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza
21 de diciembre de 2011
Downblouse y upskirt
Todo junto. Por arriba enseñas los pechitos. Por abajo te estás poniendo las braguitas que te has dejado olvidadas en el coche. Eso te pasa por precipitarte al salir. Ya sé que llegas tarde al trabajo, pero no deberías atolondrarte y ponerte las braguitas ahí fuera. Podrías habértelas puesto dentro, pero es que eres un poco exhibicionista. Pero no te preocupes. Paso a recorte luego para que vayamos a comer. Y para que te las quietes otra vez, pero dentro del coche.
18 de diciembre de 2011
Como siempre
A Alex Torres, un instructor de paracaidismo, lo han despedido por tener sexo en el aíre con una recepcionista de la compañía. El muchacho ha pagado por querer dar la nota, por salirse de lo políticamente correcto y negarse a hacerlo en el ascensor o en la mesa de la cocina. Como siempre. O como Dios manda.
O como mandan los cánones políticos que permiten que los que nos han dejado un país en la quiebra, se vayan con sus pensiones millonarias y la satisfacción del deber cumplido. Como siempre. Y como siempre dentro de unos días cambiará el Gobierno y los pilotos de Iberia irán a la huelga, como siempre, tanto con este ejecutivo como con el anterior. Y con el de más allá, mientras los ‘de siempre’ tendrán que aperrear con el paro, la subida de tasas, el alcohol, el tabaco o el IVA, porque ahora toca sanear las
humedades jaujaprogres, los perros que atamos con longaniza, a crédito, de una cajas manejadas por los políticos. Desde siempre. Y como siempre.
Dicen que dicen, que se podrían ahorrar más de 23.474 millones de euros suprimiendo las subvenciones a corporaciones, empresas públicas, oenegés de partido y sobre todo, a los amiguetes, amiguitos, secuaces, partidarios, seguidores, adeptos, adictos y demás ralea, de siempre, porque aquí se lo lleva por la cara hasta el yerno del rey al que han regañado por no tener una «conducta ejemplar», que es como se certifica ahora a los hijosdalgo que tienen buena parentela, real, porque al común los siguen llamando golfos, borrachos o sinvergüenzas, aunque no hayan robado ni un piruli. Como siempre.
Como el cineasta Almodóvar que tiene la Sicav «Oyster Inversiones» que sólo paga impuestos al 1% y que ha recibido subvenciones públicas que ha invertido en los malvados fondos especuladores de Madoff. Es lo que tiene disfrutar de padrinos en el ‘mundo de la cultura’ en esta España de caciques, Almodóvares, pilotos, yernos y panderetas. Con una ‘conducta ejemplar’. Como siempre.
Uno ha publicado tres novelas sin recibir subvención alguna y abundan por toda España miles de escritores, pintores, escultores y cinéfilos que se pagan la composición de sus obras porque las únicas ofertas que reciben y recibes, son para que escribas novela histórica o rosa. ¿Cómo dice? Sí, nos gusta la novela negra, la rosa y la de ciencia ficción. ¿Y la novela existencial? «Qué es eso», te responden estupefactos. Sí. hay que escribir de elfos, costureras, policías corruptos, vampiros y espadachines. Como siempre.
«Escribir en España no es llorar, es beber, /es beber la rabia del que no se resigna/ a morir en las esquinas, es beber y mal/decir, blasfemar contra España/contra este país sin dioses pero con/estatuas de dioses, es/beber en la iglesia con música de órgano/es caerse borracho en los recitales y manchas de vino/tinto y sangre «Le livre des masques» de Rémy de Gourmont/caerse húmedo babeante y tonto y/derrumbarse como un árbol ante los farolillos/de esta verbena cultural. Escribir en España es tener/hasta el borde en la sangre este alcohol de locura que ya/no justifica nada ni nadie, ninguna sombra/de las que allí había al principio». Leopoldo María Panero (La canción del croupier del Mississippi ).
La próxima vez lo pondremos en rosa y lo escribiremos en paracaídas, como hijosdalgo con una conducta "poco ejemplar". Como Dios Manda. Como siempre.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza
O como mandan los cánones políticos que permiten que los que nos han dejado un país en la quiebra, se vayan con sus pensiones millonarias y la satisfacción del deber cumplido. Como siempre. Y como siempre dentro de unos días cambiará el Gobierno y los pilotos de Iberia irán a la huelga, como siempre, tanto con este ejecutivo como con el anterior. Y con el de más allá, mientras los ‘de siempre’ tendrán que aperrear con el paro, la subida de tasas, el alcohol, el tabaco o el IVA, porque ahora toca sanear las
humedades jaujaprogres, los perros que atamos con longaniza, a crédito, de una cajas manejadas por los políticos. Desde siempre. Y como siempre.
Dicen que dicen, que se podrían ahorrar más de 23.474 millones de euros suprimiendo las subvenciones a corporaciones, empresas públicas, oenegés de partido y sobre todo, a los amiguetes, amiguitos, secuaces, partidarios, seguidores, adeptos, adictos y demás ralea, de siempre, porque aquí se lo lleva por la cara hasta el yerno del rey al que han regañado por no tener una «conducta ejemplar», que es como se certifica ahora a los hijosdalgo que tienen buena parentela, real, porque al común los siguen llamando golfos, borrachos o sinvergüenzas, aunque no hayan robado ni un piruli. Como siempre.
Como el cineasta Almodóvar que tiene la Sicav «Oyster Inversiones» que sólo paga impuestos al 1% y que ha recibido subvenciones públicas que ha invertido en los malvados fondos especuladores de Madoff. Es lo que tiene disfrutar de padrinos en el ‘mundo de la cultura’ en esta España de caciques, Almodóvares, pilotos, yernos y panderetas. Con una ‘conducta ejemplar’. Como siempre.
Uno ha publicado tres novelas sin recibir subvención alguna y abundan por toda España miles de escritores, pintores, escultores y cinéfilos que se pagan la composición de sus obras porque las únicas ofertas que reciben y recibes, son para que escribas novela histórica o rosa. ¿Cómo dice? Sí, nos gusta la novela negra, la rosa y la de ciencia ficción. ¿Y la novela existencial? «Qué es eso», te responden estupefactos. Sí. hay que escribir de elfos, costureras, policías corruptos, vampiros y espadachines. Como siempre.
«Escribir en España no es llorar, es beber, /es beber la rabia del que no se resigna/ a morir en las esquinas, es beber y mal/decir, blasfemar contra España/contra este país sin dioses pero con/estatuas de dioses, es/beber en la iglesia con música de órgano/es caerse borracho en los recitales y manchas de vino/tinto y sangre «Le livre des masques» de Rémy de Gourmont/caerse húmedo babeante y tonto y/derrumbarse como un árbol ante los farolillos/de esta verbena cultural. Escribir en España es tener/hasta el borde en la sangre este alcohol de locura que ya/no justifica nada ni nadie, ninguna sombra/de las que allí había al principio». Leopoldo María Panero (La canción del croupier del Mississippi ).
La próxima vez lo pondremos en rosa y lo escribiremos en paracaídas, como hijosdalgo con una conducta "poco ejemplar". Como Dios Manda. Como siempre.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza
13 de diciembre de 2011
Downblouse con cuero
No sólo estás preciosa en esa postura downblouse, sino que además el cuero te favorece. Mucho. No sabes cuánto, cariño. Estás irresistible. Lástima que te tintes el pelo de rubio porque si fueras morenaza, hasta dejaba a la novia, que no tengo, porque lo primero es lo primero.
10 de diciembre de 2011
Luces

No somos políticos del común, como Rajoy, que nos prometía en la oposición agua por un tubo y ahora asiste impávido a las razias judiciales de la manchega Cospedal contra el último trasvase, tal y como hacia el socialista Barreda; de donde se trasvina que todos los políticos se aferran iracundos a la azada para defender el terruño, la linde o la patria chica zarzuelera.
Menos mal que nos han concedido la declaración de interés turístico nacional para la Semana Santa de Cieza. Un justo reconocimiento para todos los que han trabajado en ello sin
salvedad ideológica, partidaria, sindical o cultural. Ahora sólo falta que declaren el yacimiento de Medina Siyâsa de Interés Turístico Interplanetario, ya que es el verdadero patrimonio ancestral y cultural de este pueblo. Y de la humanidad.
La Navidad es menos turística pero también se merece un respeto, que se ilumine con unas luces que la concelebren por las calles porque como muy acertadamente señala un concejal del PSOE, no son un gasto, sino una inversión pues anima el comercio, el consumo y que la peña salga a la calle y ande más dichosa, pese a la crisis. Es una inversión en alegría, muy barata. A ver si Tamayo tiene las suficientes luces, para encenderlas.
Mas espinoso es impedir que se construya un edificio en la manzana del Cocodrilo para que no se tapone la línea recta diáfana entre los dos paseos. El acuerdo es peliagudo, los negocios son los negocios, pero Tamayo tiene experiencia en tropecientos convenios con campos de golf y demás chipirinchis, por lo que podría conseguir que nuestros descendientes no se pregunten dentro de unos siglos en qué coño pensaban sus ancestros (es decir, nosotros), para permitir semejante pegote entre los dos paseos.
Conseguirlo sería muy meritorio ahora que el Estado del Bienestar ha cosechado una sociedad sin Dioses en la que el suicidio es la primera causa de muerte «no natural» en España, superando incluso a los accidentes de tráfico. Lo que ocurre es que el suicido no es una muerte ‘no natural’, sino que a veces es tan natural como un repentino arrebato de lucidez, de sentido común, y por la misma razón por la que hay que estar muy borracho para comprender el flamenco (o la sociedad y sus personajes), quizás para entender la vida tienes que estar muerto. O a punto.
El suicidio es un drama, un apagón general cuando no esperas luz humana ni divina; aunque los que se las piran no sean los banqueros (como en el crisis del 29), sino la pobre gente hastiada de que un día sea igual al otro. Con crisis y sin crisis. «Confiamos en Dios; los demás pagan al contado», nos advertían en un cártel de un bar en Cádiz. De eso hace años, pero quizás sea el aviso que veamos a partir de ahora al entrar en cualquier garito. O lo que le responderemos a la chica cuando nos pregunte en qué piensas.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza.
3 de diciembre de 2011
Cursis
El 68,6% de las chicas fingen los orgasmos, según ha revelado un estudio de la revista Cosmopolitan, por lo que 7 de cada 10 mienten, te engañan y demuestran una inusual vocación política. No sabemos por qué no hay más mujeres en el albero del Parlamento con las evidentes cualidades que tienen para fingir y darle la razón al pueblo.
Una cualidad política que da mucho juego y que te permite jactarte pecho lobo cuando todo furula de maravilla y echarle la culpa a los ‘mercados’ cuando vienen tiesas y hay que cobrar un euro por receta (Cataluña). Unos mercados como el de los fondos de inversión del comunista Llamazares (50 millocejos de pesetas), que ya no te fían
como no apoquines más intereses, porque eres un moroso.
Esta cuestión, que se estudia en primaria (en el recreo), parece que los políticos no lo asimilan pues se conoce que los mercados (y la Merkel), son culpables de los trapicheos de Blanco en las gasolineras, los falsos ERES, las embajadas folclóricas, los circuitos de Fórmula 1, los AVES sin viajeros, el fraude fiscal, los aeropuertos sin aviones, la malversación en las cajas de ahorros, las prebendas al yerno del rey y las piscinas climatizadas con baño turco, como el caso de Cieza.
El lujo es el merengue de lo necesario. Y una piscina climatizada puede ser imprescindible para la rehabilitación, pero un baño turco o un jacuzzi es un lujo cursilón cuando los institutos malviven a expensas de que les corten la la luz y la calefacción. O cuando el Hospital no tiene maternidad, ni una UCI completa y sólo dispone de un cardiólogo para 70.000 habitantes. Y esta indigencia se debe a una decisión política de la derecha murciana porque los sanitarios bastante tienen con administrar lo poco que les dan y hacer milagros, sin recursos, gracias a su solvente profesionalidad.
Y es que España es un país pródigo en cursis chupagambas, y Tamayos al por mayor, que se entrampan para darse pisto al brindar con champan en el jacuzzi. No sabemos qué experiencias tendrán l@s concejal@s del PP, pero el que suscribe sólo ha sabido del jacuzzi por las pelis porno. Curioso.
Curioso país éste en el que lo último que ha hecho Zapatero es indultar a un banquero y lo primero que ha hecho Rajoy es entrevistarse con los banqueros. Yo de mayor quiero ser banquero para prestarle dinero a los partidos y que éstos recorten un 13% el gasto de los colegios, pese a que Murcia es una de las 10 regiones con más paro de Europa.
Pero nuestros políticos fingen, nos dejan en la quiebra y se van a León a supervisar nubes con una pensión vitalicia. O nos montan jacuzzis electoraleros cuando lucimos palominos en barrios como el Cabezo de la Fuensantilla, legañas en los institutos masificados y roña en la asistencia sanitaria. No importa, porque podemos limpiarnos con un baño turco. ¿Tendrán zotal o habrá que pagarlo con la entrada?
Cosas de este país de Larra y de las Caparras, de ‘quiero y no puedo’, de la puntica nada más, don Juan, que soy doncella. Y encima ellas fingen los orgasmos. Tendríamos pues que recordarles que a nosotros nos gusta «la sinceridad». Y que mucho mejor si les duele la cabeza. Como toda la vida.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza,
Una cualidad política que da mucho juego y que te permite jactarte pecho lobo cuando todo furula de maravilla y echarle la culpa a los ‘mercados’ cuando vienen tiesas y hay que cobrar un euro por receta (Cataluña). Unos mercados como el de los fondos de inversión del comunista Llamazares (50 millocejos de pesetas), que ya no te fían
como no apoquines más intereses, porque eres un moroso.
Esta cuestión, que se estudia en primaria (en el recreo), parece que los políticos no lo asimilan pues se conoce que los mercados (y la Merkel), son culpables de los trapicheos de Blanco en las gasolineras, los falsos ERES, las embajadas folclóricas, los circuitos de Fórmula 1, los AVES sin viajeros, el fraude fiscal, los aeropuertos sin aviones, la malversación en las cajas de ahorros, las prebendas al yerno del rey y las piscinas climatizadas con baño turco, como el caso de Cieza.
El lujo es el merengue de lo necesario. Y una piscina climatizada puede ser imprescindible para la rehabilitación, pero un baño turco o un jacuzzi es un lujo cursilón cuando los institutos malviven a expensas de que les corten la la luz y la calefacción. O cuando el Hospital no tiene maternidad, ni una UCI completa y sólo dispone de un cardiólogo para 70.000 habitantes. Y esta indigencia se debe a una decisión política de la derecha murciana porque los sanitarios bastante tienen con administrar lo poco que les dan y hacer milagros, sin recursos, gracias a su solvente profesionalidad.
Y es que España es un país pródigo en cursis chupagambas, y Tamayos al por mayor, que se entrampan para darse pisto al brindar con champan en el jacuzzi. No sabemos qué experiencias tendrán l@s concejal@s del PP, pero el que suscribe sólo ha sabido del jacuzzi por las pelis porno. Curioso.
Curioso país éste en el que lo último que ha hecho Zapatero es indultar a un banquero y lo primero que ha hecho Rajoy es entrevistarse con los banqueros. Yo de mayor quiero ser banquero para prestarle dinero a los partidos y que éstos recorten un 13% el gasto de los colegios, pese a que Murcia es una de las 10 regiones con más paro de Europa.
Pero nuestros políticos fingen, nos dejan en la quiebra y se van a León a supervisar nubes con una pensión vitalicia. O nos montan jacuzzis electoraleros cuando lucimos palominos en barrios como el Cabezo de la Fuensantilla, legañas en los institutos masificados y roña en la asistencia sanitaria. No importa, porque podemos limpiarnos con un baño turco. ¿Tendrán zotal o habrá que pagarlo con la entrada?
Cosas de este país de Larra y de las Caparras, de ‘quiero y no puedo’, de la puntica nada más, don Juan, que soy doncella. Y encima ellas fingen los orgasmos. Tendríamos pues que recordarles que a nosotros nos gusta «la sinceridad». Y que mucho mejor si les duele la cabeza. Como toda la vida.
Columna publicada en el periódico El Mirador de Cieza,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)